
Hoy 5 de noviembre del 2024 Donald J. Trump se convertirá en el presidente electo número 47, aunque con 45 personas, convirtiéndose él, junto a Grover Cleveland en los únicos 2 presidentes electos en periodos no consecutivos.
En el año 2016 resultó increíble para muchos (no para mi) la elección de Trump como presidente de Estados Unidos, era difícil creer que un político atípico en grado superlativo pudiera ganar las elecciones, y digo atípico para no entrar en los detalles que usaban los opositores del candidato Republicano. Muchos empezando por los Demócratas subestimaron al irreverente candidato, el cual no duda en ningún momento expresar sin filtro lo que piensa.
En el 2020 Trump fue por la reelección y todo el mundo sabe lo que paso, pero para complacer a los “Anti-Trump” vamos a dejarlo en que simplemente perdió las elecciones y ganó el candidato Demócrata Joe Biden.
En estas elecciones del 2024 se conjugan varios factores que le garantizan, incluso con mejores resultados que en el 2016 las elecciones para el presidente Trump. El primero de ellos es; el grado de deuda que sienten los Norteamericanos de que Trump “no ganará” las elecciones del 2020, porque ellos salieron a reelegir a su presidente y no al señor Demócrata que fue declarado electo, a esto le sumamos el fatal gobierno que a dirigido el destino de la potencia en estos 4 años, el cual muchos consideran es el peor de la historia de los Estados Unidos y para una muestra de eso, o para el que lo quiera dudar, que me responda:
¿por que a unos meses de las elecciones quitan al candidato presidente? es evidente que su baja aceptación era por la decepción que sentían hacia él.
Otro factor que hará que Trump gane con mayor comodidad que en el 2016 es que; una vez más los Demócratas han pretendido montar su campaña en el voto latino, y es que el voto latino es importante más no decisivo.
Los latinos representan el 15% de los votantes en Estados Unidos, y pueden incidir en: Estados como New México que son el 45%, California que son el 33%, Texas que son el 32%, Arizona que son el 25%, Nevada que son el 22% y la Florida que son el 22% también. Pero no hay porque preocuparse, la campaña de Trump no cuenta con esos Estados para ganar, y aun sin contar con ellos la simpatía en los Estados donde pueden incidir los latinos esta dividida puesto que Trump ganó en el 2016, Florida, Arizona y Texas, ósea que donde se enfoca el odio, también hay gente que lo ama.
Los factores a favor de Trump son innumerables, los Norteamericanos ya lo vieron gobernar y les gustó, lo quieren de nuevo, se sentían mejor con él que en estos 4 años, en Trump esta la garantía de frenar la agenda “antivalores” que promueven los Demócratas, así lo ven los verdaderos dueños de ese glorioso país y eso se expresará masivamente en las urnas.
Podría seguir escribiendo sobre las cosas que hoy Trump cuenta que no contaba en el 2016, como por ejemplo que Hillary era mucho mejor candidata de Kamala, pero no terminaría nunca, ya solo nos toca comprar palomitas de maíz y empezar a disfrutar del espectáculo que será el conteo que inicia hoy a partir de las 7 de la noche.
¡God Bless America!
Por @AneuryBatista