
En la Sede del COE , El General Juan Manuel Mendez, Hablo en rueda de prensa sobre el paso deL paaso del ciclon , en la republica dominicana, y su insidencia en elPais , Fotos Jose Francisco, 17-8-2025
El huracán Erin redujo ayer su intensidad, al pasar de categoría cinco a tres en la escala de Saffir-Simpson.
A pesar de su disminución, expertos aseguran que sigue potente, por lo que llamaron a la población a mantenerse pendiente de la evolución, y de las indicaciones del cuerpo especializado.
Durante una rueda de prensa en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), las autoridades pronosticaron que para la noche de ayer y la madrugada de hoy empezarían a registrarse precipitaciones en provincias del suroeste y sureste, es decir, Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís.
De acuerdo con Wagner Rivera, del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), para la mañana de ayer el fenómeno presentaba vientos máximos de 205 kilómetros por hora y se desplazaba a una velocidad de 20 km/h hacia el oeste y noroeste, a unos 280 kilómetros al noreste de Punta Cana, provincia La Altagracia.
Según el meteorólogo, el huracán mostraba variaciones desde la noche del sábado y madruga del domingo, lo que provocó aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de ráfagas de viento y tormentas eléctricas en las provincias bajo alerta.
Como parte de los efectos colaterales, también indicó que fue registrado un fuerte oleaje en las zonas costeras atlánticas, con olas entre los 12 y 14 pies de altura.
Respecto a los datos de precipitación, Rivera anunció que estima un rango de 60 a 80 milímetros de agua en las siguientes 48 horas, es decir, hasta mañana.